La elección de lubricantes y aceites para es fundamental para el buen rendimiento de la maquinaria pesada. Usualmente este se determina considerando la viscosidad como elemento más importante. Sin embargo, se deben tomar en cuenta las especificaciones del fabricante de la maquinaria. Aquí te contamos la forma de escoger sabiamente los aceites y lubricantes.
Elegir aceites y lubricantes de la mejorar calidad
Los aceites y lubricantes de mala calidad suelen perder sus cualidades muy rápido, esto ocasiona que las piezas internas se sobrecalientes por fricción y causen daños considerables al motor.
Contar con aceites de la mejor calidad asegura la mayor vida útil a tus equipos, una suficiente lubricación reduce la fricción mecánica que existe entre los componentes internos de la unidad y facilita la refrigeración de las piezas móviles.
Además, los aceites y lubricantes de alta calidad también poseen propiedades detergentes que mantienen componentes como el motor libre de residuos de combustión, evitando el ingreso de contaminantes externos y garantizando un funcionamiento confiable y pleno de tu maquinaria y otros equipos.
Características importantes a tomar en cuenta
Viscosidad: Selecciona la viscosidad adecuada, según la temperatura de operación. Por ejemplo, SAE 15W-40 para climas templados, SAE 5W-30 para climas fríos.
Índice de viscosidad (VI): Una mayor VI significa mejor capacidad para mantener la viscosidad en un amplio rango de temperaturas.
Clasificación API (American Petroleum Institute): Verifica la clasificación según el motor (por ejemplo, API CK-4 para motores diésel pesados).
Aditivos
- Antidesgaste (AW): Protegen las superficies metálicas en condiciones de alta carga.
- Detergentes y dispersantes: Mantienen el motor limpio y evitan la formación de depósitos.
- Antioxidantes y anticorrosivos: Evitan la degradación del aceite y la corrosión interna.
- Aditivos antiespumantes: Reducen la formación de espuma en sistemas hidráulicos.
Compatibilidad con el sistema: Asegúrate que el lubricante sea compatible con los sellos y materiales del sistema. Evita mezclar diferentes tipos de aceites que puedan afectar el rendimiento.
Tecnología del equipo vs. El tipo de aceites lubricantes
De acuerdo a la tecnología del equipo se debe utilizar un tipo específico de aceite. En el caso de la maquinaria pesada, los lubricantes reducen la intensidad de movimiento de las piezas y componentes.
Según el propósito que cumpla la maquinaria, reducir la fricción garantiza su mejor desempeño, esto beneficia el desarrollo de tu proyecto.
Frecuencia de los cambios de aceite
Es indispensable cumplir con la frecuencia regular para hacer los cambios de aceite ya que ayudarán a prologar la vida útil de la maquinaria. Evitarán el desgaste prematuro y mantendrán su óptimo rendimiento. Aseguran el funcionamiento correcto de los mecanismos del motor y mejoran el movimiento que existe dentro de la unidad.
Si necesitas programar tu servicio o cambio de lubricantes de maquinaria pesada, recuerda que en Proensa te ayudamos a mantener el funcionamiento óptimo de tu equipo de trabajo pesado y contamos con cobertura en toda Guatemala.